lunes, 29 de octubre de 2012

CANP se hizo empatar en el ultimo minuto...


Con un gol de Eduardo Fierro en tiempo adicionado, Universitario logró rescatar una unidad jugando en casa; ayer igualó 2-2 frente a Nacional Potosí y volvió a resignar valiosos puntos en condición de local.
Al igual que sucedió en los últimos tres partidos en el estadio Patria, los estudiantiles no pueden sumar una victoria. El último triunfo en casa se registró el 19 de agosto, cuando el equipo se quedó sin técnico, tras la renuncia de Sergio Apaza, y derrotó por la mínima diferencia a Real Potosí.
En el partido de ayer, el técnico David de la Torre sorprendió de entrada con el cambio de un sistema que él mismo había impuesto, del tradicional 5-3-2 cambió al 5-4-1-1, en el que alineó como titulares a Jhosimar Prado y Eduardo Bastos, ambos sin continuidad y con muy pocos minutos en este torneo. Dejó en la banca a Saúl Torres, Gabriel Ríos y Eduardo Fierro, habituales titulares en la era del estratega mexicano.
En la primera jugada de peligro se produjo el gol. Oscar Añez despejó un balón bastante corto, que Maximiliano Vallejo rescató, sacó un centro a media altura para Gastón Mealla, que de primera mandó el balón al fondo de las mallas; era el 0-1 a favor de la visita cuando apenas se cumplían ocho minutos.
Universitario trató de reaccionar, buscó hacer daño por las bandas, pero los centros no encontraron a un hombre en posición de peligro; de la gran cantidad de bombardeos al área solamente uno causó zozobra a los potosinos: Alejandro Bejarano elevó un centro desde la izquierda que encontró dormida a la defensa, empero también al atacante docto Bosco Frontán, que no pudo rematar el esférico con dirección y la mandó a un costado (24’).
Rechiflados por la poca afición que se dio cita al cotejo, jugadores y cuerpo técnico se fueron al vestuario con el tiempo suficiente para replantear las cosas.


SEGUNDO TIEMPO

El ingreso de Fierro y Ríos en el arranque de la etapa complementaria esperanzó al hincha estudiantil, más aún cuando este último elevó un centro desde la derecha que Ronald Gallegos cabeceó por encima del arco.
El adelantamiento de las líneas doctas generó espacios en defensa que fueron bien aprovechados por los “rancho guitarras”. En una jugada de contra Jhon Obregón anotó el 0-2; recibió un pase raso desde la derecha para aumentar las cifras en el marcador a la hora de juego.
Sin embargo, cinco minutos después llegó el gol del descuento para la “U”. Gallegos bajó de cabeza un pase largo desde tres cuartos de cancha, que encontró sólo a Frontán, quien no hizo más que fusilar al arquero Eloy Padilla (1-2).
De ahí en adelante fue un intercambio de golpes: Claudio Centurión cabeceó un centro desde el tiro de esquina a las manos de Elduayén (71’), luego Fierro remató un balón suelto en el área que Padilla envió al córner (84’), después Ríos forzó la manoteada de Padilla tras un cabezazo en el área potosina (88’).
Cuando parecía que Nacional Potosí se llevaba los tres puntos a la Villa Imperial, apareció Fierro para rescatar siquiera una unidad. En la última jugada del partido, cuando se cumplía el tercero de los cuatro minutos que adicionó el juez paceño Luis Irusta, Fierro cogió un sombrerito al borde del área y con potencia mandó el balón al ángulo del golero potosino (2-2).
El partido acabó 60 segundos después y, aunque la “U” evitó lo que parecía una inminente derrota, sigue sin poder ganar de local en la era del técnico David de la Torre y continúa perdiendo la oportunidad de achicarle distancia a los punteros.
Pero al margen del resultado, un tema que no deja de preocupar es el bajón que sufrió el rendimiento de algunos jugadores, que tuvieron una producción futbolística de mayor a menor durante este torneo.
De aquí en adelante, Universitario deberá comenzar a sumar de a tres jugando como local, en los cuatro partidos que le restan por disputar en su reducto (frente a Aurora, Bolívar, La Paz FC y San José); además, deberá recuperar los puntos perdidos en el estadio Patria, en las cinco salidas que tiene programadas (The Strongest, Petrolero, Real Potosí, Wilstermann y Oriente Petrolero).
UNIVERSITARIO (2)
Federico Elduayén
Oscar Añez (3)
Jefferson Lopes
Alan Loras
Elmer Ferrufino
Jhosiamr Prado (2)
Luis Liendo
Alejandro Bejarano
Ronald Gallegos
Eduardo Bastos (1)
Bosco Frontán
DT. David de la Torre


Goles:

64’ Frontán
92’ Fierro
Cambios:
45’ Eduardo Fierro (1)
45’ Gabriel Ríos (2)
79’ Edzon Pérez (3)
Amarillas:
31’ Frontán
73’ Gallegos
78’ Añez
78’ Liendo
NACIONAL P. (2)
Eloy Padilla
Miguel Hurtado
Edwin Melgar
Claudio Centurión
Henry Alaca
Gary Paz (1)
Edson Zenteno (3)
Roberto Paz
Gastón Mealla
Jhon Obregón (2)
Maximiliano Vallejo
DT. Diego Corso


Goles:

8’ Mealla
59’ Obregón
Cambios:
69’ Rafael Segovia (1)
72’ Eduardo melgar (2)
90’ Gabriel Aguilar (3)
Amarillas:
30’ Padilla
47’ Centurión
88’ Zenteno


Ciudad: Sucre

Estadio Patria:
Árbitro:
Luis Irusta (La Paz)
Asistentes:
Javier Bustillos
y Samuel Lara

domingo, 28 de octubre de 2012

NOS EMPATARON en tiempo de adición

Otra vez el morocho delantero de Nacional Potosi (Obregon) hacia que en condición de visitante... ganaba 0-2, con un juego defensivo y algunos contragolpes.. en el primer tiempo... Nacional Potosi, ganaba comodamente... jugando como sabe hacer de visitante... tuvo varias opciones de gol.. en el encuentro..
Ya que tambien atacaron y casi convierten goles los jugadores Mealla y Vallejos.
Ya demostro en Cochabamba.. jugando tambien de visitante que se pone garra y se puede obtener buenos resultados
En fin nos empataron y lo que se debe hacer ahora es sacar resultados de local.. y no dejar escapar 3 unidades de se dan cada partido y obtener unas unidades en condicion de visitante...

jueves, 25 de octubre de 2012

EN este dia.... el CANP trabaja


El plantel de Nacional Potosí tiene programado una práctica esta tarde en el estadio Víctor Agustín Ugarte: la primera oportunidad de trabajar en césped natural para repasar el esquema que pretende mostrar ante Universitario, el domingo en la ciudad de Sucre.
El cuerpo técnico del equipo de los altos de San Juan tendrá esta tarde un ensayo de la propuesta que presentará ante el equipo capitalino con la intención de adueñarse las tres unidades, como sucedió el pasado domingo en Cochabamba con Wilstermann, a quien venció 2 a 1.
Como manifestó el técnico Carlos Fabián Leeb, el martes al final del entrenamiento, el equipo de la banda roja quiere captar otros tres puntos en condición de visitante y siguiendo la racha que sigue en el inicio de la segunda rueda del torneo Apertura.
“El equipo puede lograrlo si pone las ganas, voluntad y actitud que demostró el domingo en la llajta”, una responsabilidad que será ensayada esta tarde al mando del técnico.
En la práctica se podría probar la formación del onceno titular que se presentará ante Universitario, aparte de examinar el sistema de juego que se utilizará ante los capitalinos.
Se informó que mañana viernes por la mañana el plantel tendrá una última práctica en el mismo escenario. Esta vez para determinar el sistema, la formación del equipo y la corrección de los errores.
Es posible que el equipo viaje a la ciudad de Sucre, el sábado muy temprano, dependiendo de la decisión del cuerpo técnico.
*Condensado de el Potosi

lunes, 22 de octubre de 2012

Nuevo triunfo del CANP



“El error más grande es que la gente viene a joder a Wilstermann”, con esa frase sintetizó el entrenador Mauricio Soria el cuarto traspié que sufrieron los “aviadores” en lo que va del torneo Apertura de la Liga, esta vez ante Nacional Potosí (1-2)-colero de la competición- y desperdició la oportunidad de ascender al segundo peldaño de la tabla de posiciones del torneo Apertura de la Liga.

El timonel de los rojos argumentó que sus dirigidos juegan “atados” por la presión que ejercen sus parciales desde la tribuna durante el desarrollo de un determinado cotejo, advirtiendo, además, que si persiste esa conducta, podría  derivar en que la plantilla profesional “vuelva a jugar otra vez en el torneo Nacional B”.

El descargo de Soria se produce como consecuencia de la menguada producción futbolística que tuvo el equipo en la confrontación con los de la “banda roja”, a cuyo plantel fue incapaz de superar debido al excesivo déficit de creación, claridad y contundencia en el ataque.

Sin ser un dechado de virtudes Nacional Potosí se hizo de la victoria, con base en salidas de contragolpe, teniendo a Maximiliano Vallejos, Gastón Mealla y primordialmente al delantero colombiano Jhon Obregón como los bastiones del inobjetable triunfo que cosecharon, el segundo del certamen, después de aquel que conquistaron el 19 de agosto a costa de Aurora, en la Villa Imperial.

El par de llegadas con zozobra a la portería del meta Eloy Padilla en la primera parte resume lo improductivo que fue Wilstermann en ese periodo. Sin embargo, en el segundo ataque que germinó se puso arriba en el marcador ante la sorpresa de sus parciales, quienes observaron preocupados el desarrollo del partido porque el cuadro potosino fue el que, mediante jugadas de contragolpe, generó mayores cargas de peligro sobre el arco de Marcelo Robledo. Mealla se perdió por lo menos un par de ocasiones, de las cuatro a cinco que tuvo el equipo visitante. El primero a los 26’, cuando de media vuelta encontró bien ubicado a Robledo, tras recibir un servicio de Vallejos, y el segundo a los 35’, cuando un cabezazo suyo salió ligeramente desviado.

Dos minutos después, Andrada, tras servicio de Defranceso, llegó a exigir por primera vez a Padilla, empero, a los 39’, en la segunda llegada de los rojos, Pablo Salinas, con golpe de cabeza y aprovechando un envío desde la izquierda de Gerson García, mandó el balón al fondo del arco.
Con ese tanto esperanzador, Wilstermann ingresó con el designio de apuntalar su victoria, empero, se le complicaron las cosas cuando Axel Bejarano trabó dentro el área a Edson Zenteno, provocando el lanzamiento penal, que eficientemente ejecutado por Obregón a los 9 minutos.

Ese gol puso la piel de gallina a los “aviadores”, cuyo entrenador, en su intención de enmendar el desequilibrio en el mediocampo y ataque, ordenó el ingreso de Nicolás Suárez y Augusto Andaveris, en vez de Richard Rojas y Cristian Zárate; más antes había ingresado Mario Zanotti por Bejarano. El hecho de contar con mayor número de delanteros no fue la solución porque definitivamente no hubo creación en mediocampo.

Sobre mojado llovido. A los 27’ Obregón, la figura del partido, sentenció el marcador con un disparo bajo, a ras del piso, propiciando la desesperación en el cuadro anfitrión, también en sus parciales, quienes comenzaron a verter insultos ante la impotencia de hacer algo para que el equipo de sus amores salga de la adversidad.
Los minutos posteriores al tanto de Obregón fueron dramáticos porque un abatido Wilstermann se fue con todo en busca del tanto de la paridad, que al final no llegó pese a que Andrada estuvo cerca de concretarlo, pero Zenteno evitó su intención rechazando el balón sobre la línea, cuando Padilla yacía vencido.
 
Andaveris, sobre el epílogo, estrelló el balón en el vertical y en el 
Así el partido de ayer para 3 unidades mas... y gran logro del equipo de visitante
 
*Estractado del diario Los Tiempos....

domingo, 21 de octubre de 2012

GRAN VICTORIA...!!!!!!


Con dos goles del jugador neneJohn Obregon (Colombiano) el equipo de Nacional Potosi, logró una gran victoria que le permite sumar 3 unidades y subir en las tablas de posiciones y tiene 15 unidades

El partido que se realizó en Cochabamba y el CANP sacó un resultado en condicion de visitante frente a Wilstermann a partir de las 15:30 nos dió el resultado que el plantel de  Nacional Potosí sacó un gran resultado en el estadio Félix Capriles, en partido correspondiente a la duodécima fecha del campeonato Clausura de la Liga.

Un partido sin margén de error para los protagonistas, los aviadores dejando escapar 3 unidades y la punta del campeonato y los potosinos saliendo de la línea roja del descenso.

Mauricio Soria el director técnico de los aviadores durante el receso del torneo preparó a sus jugadores de la mejor manera de tal forma que el plan de vuelo de esta tarde tenga el éxito esperado.

Al técnico Mauricio Soria le interesó trabajar en la línea de ataque de manera que sus llegadas a la zona de peligro tengan como resultado los goles.

Nacional Potosí llegó a Cochabamba como el último en el certamen con la presión de sumar la mayor cantidad de puntos para alejarse de la zona del descenso indirecto de categoría. Los malos resultados estuvieron a punto de remover de su cargo al técnico Carlos Fabián Leeb quien continúa y respaldado por la dirigencia.

“Frente a la necesidad de sumar puntos, debemos arriesgar con todo, debemos sumar, para salir de la difícil situación en la que nos encontramos”, aseguró Carlos Fabián Leeb el entrenador el día de ayer, y se nota que el receso.... que tuvo la LFPB, trajo buenos resultados.. en fin..  a por el proximo partido...

Wilstermann (1)

M. Robledo
Axel Bejarano 
Edward Zenteno 
Santos Amador 
Gerson García 
Maximiliano Andrada 
Richard Rojas 
Cristian Zárate 
Pablo Salinas 
Erick Aparicio

L. De Francesco.

Entrenador:

Mauricio Soria

C.A. Nacional Potosí (2)

M. Garavano 
Miguel Hurtado 
Roberto Paz 
C. Centurión 
Henry Alaca 
Gabriel Aguilar 
Edson Zenteno 
Dino Huallpa 
Gary Paz
John Obregón 
Gastón Mealla.

Entrenador:

Carlos F. Leeb

 Estadio: Félix Capriles

 Horario: 15:30

 Árbitro: Nelson Barro (Tarija)

sábado, 20 de octubre de 2012

PARA EL PARTIDO DEL DOMINGO...

Se espera con gran expectativa que vaya a obtener las 3 unidades que estan en juego...
es así que el primer plantel del Club Atlético Nacional Potosí partió a la media noche de ayer viernes rumbo a la ciudad de Cochabamba para cumplir su compromiso con Wilstermann por la décima segunda fecha del torneo Apertura.
El director técnico del equipo de la banda roja, Carlos Fabián Leeb, decidió salir anoche por previsión del bloqueo que se realiza cerca de la localidad de Challapata y llegar a Cochabamba con el tiempo suficiente para realizar una práctica previa al encuentro que se juega el domingo a partir de las 15:30.
El equipo salió anoche con la premisa de lograr unidades y seguir subiendo en la tabla de posiciones, aparte de escapar de la difícil situación del descenso indirecto.
El trabajo que realizó el equipo en los últimos días estuvo dirigido a encontrar el esquema adecuado para adueñarse de las tres unidades a costa del equipo rojo de la llajta.
El plantel realizó ayer por la mañana una última práctica en el estadio Víctor Agustín Ugarte, aunque no tuvo un trabajo técnico exigente como fue el jueves.
El equipo tuvo una charla con el cuerpo técnico después de hacer tiros al arco, control de balón y centros al área, un trabajo diferente pero con el objetivo trazado para la semana.
Hasta el final de la jornada de hoy se conocerá recién el onceno titular que formará el técnico para enfrentar al equipo aviador en el partido de mañana domingo y después de la práctica que realizará esta tarde en un escenario de la llajta y las condiciones del grupo de jugadores.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Este fin de seman en Cochabamba...

El club Atlético Nacional Potosí ingresa en su recta final de preparación con miras al cotejo que jugará el domingo en la ciudad de Cochabamba ante Wilstermann.
El equipo de la banda roja, último en la tabla de posiciones y penúltimo en el punto promedio, arrancará esta segunda ronda con el peso en sus espaldas de revertir los malos resultados que obtuvo en la primera fase de este certamen que lleva al campeón a la Copa Libertadores de América del siguiente año.
El panorama para el cuadro de los altos de San Juan se hace cuesta arriba debido a que en esta segunda ronda sólo tendrá cuatro cotejos en la Villa Imperial mientras que el resto, siete en total, son en otros Departamentos.
Pese a ello existe un gran optimismo dentro del plantel para sacar adelante este mal momento por el que atraviesa el equipo de Nacional Potosí.
Durante los dos primeros cotejos de la segunda fase del Apertura, Nacional jugará de visitante, inicialmente en Cochabamba y luego en Sucre, escenarios donde buscará sumar sus primeros puntos como visitante que le permitirán ir escalando de a poco en la tabla de posiciones y recortar la diferencia con Blooming que es el equipo que está por encima de Nacional en la tabla del punto promedio.
 En fin deseamos las mejores de las suertes al equipo de Nacional Potosi... suerte..

*Condensado de el periodico El Potosi

 

miércoles, 11 de julio de 2012

NACIONAL POTOSI ES FAVORITO



La planilla que es dirigida técnicamente por Juan Carlos Paz García sumó cuatro puntos y es líder del grupo. El domingo 15 deberá enfrentar a Real Potosí en la Villa Imperial en el cierre de este torneo cuyos participantes solo fueron cuatro equipos, además de los dos potosinos participaron los santos y Universitario. 

El encuentro (del pasado domingo) comenzó con muchas imprecisiones, las jugadas fuertes estuvieron a la orden de los minutos, cada futbolista quiso apelar al juego fuerte pero esto fue cortado por el árbitro Peter Guerrero quien no se complicó la vida, pues sacó las tarjetas amarillas necesarias. Varios futbolistas de los dos planteles siguen mostrando mucha fuerza en el juego producto del trabajo de pretemporada al que son sometidos, ya que en la preparación ambos entrenadores durante la semana insistieron en la parte física que es fundamental a la hora del inicio del certamen. En el cotejo el equipo de la Villa Imperial trabajó mejor en el medio campo y la defensa, pero no hubo complemento con el ataque ya que los jugadores no ensamblaron, aunque tuvo que ver la defensa que presentó el técnico del equipo orureño Marcos Ferrufino, pues se pararon firmes en su área sin permitir su ingreso cortando todos los remates de peligro. San José tuvo una mejoría con relación al partido del pasado domingo que se jugó en Oruro, los cambios que realizó el entrenador sirvió de mucho, aunque no fueron muchas las variantes pero era evidente el cambio de mentalidad. Mientras llegaban los ataques de uno y otro plantel fue el equipo de San José que comenzó a atacar con mayor fuerza y fue a los 39 minutos cuando Marcelo Gómez con un remate al arco convirtió un golazo que dejó fríos a los pocos hinchas, fue el 0 a 1 para los santos.
 
 Los jugadores del equipo orureño Ignacio García, Sebastián Carrizo, Carlos Tordoya y Marcelo Gómez se mostraron firmes mientras transcurrían los minutos, armaron el juego para que sus atacantes realicen remates directos para dejar mal parado al arquero Matías Garavano, quien por algunos minutos del juego tuvo que esforzarse. Así finalizó la primera etapa del juego que no fue como muchos esperaban, pero que pasó con un punto alto tomando en cuenta que los dos siguen realizando trabajos de pretemporada que obliga a los jugadores tener mayor ritmo mientras jueguen más partidos antes que se inicie el certamen de la Liga. En el segundo tiempo el equipo de San José descuidó la defensa fue en el minuto 49, cuatro minutos de la segunda mitad del juego, cuando Rafael Segovia con un golpe de cabeza convirtió el tanto del empate para Nacional Potosí, que al final sería el definitivo, pues no llegaron más opciones para los dos equipos, pero con la complicidad de sus defensas. El siguiente domingo el equipo de San José enfrentará a Universitario en el estadio Víctor Agustín Ugarte, los santos en las dos fechas consiguieron sumar dos puntos que prácticamente lo aleja del primer puesto objetivo que estaba fijado en el libreto de Ferrufino.

viernes, 1 de junio de 2012

Un RECESO...

Bueno nos dimos un receso, y volveremos a reiniciar con los partidos de la liga pronto.... pero mientras tanto solo hay noticias de cuales podrian ser las nuevas contrataciones en el equipo del pueblo...
nos vemos entonces cuando empiece la liga
muy pronto

lunes, 14 de mayo de 2012

Nos quedamos sin nada....


Con un empate 2 a 2 Nacional Potosí evitó que Oriente Petrolero sea el campeón del torneo Clausura 2011 de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.
El equipo potosino llevó la iniciativa y convirtió el tanto de la apertura y todo hacía ver que podía vencer al equipo verdolaga.
El empate tampoco el permite al equipo potosino alcanzar un torneo internacional ya que solo le quedaba ganar para acceder a ese privilegio.
Las cosas cambiaron durante el segundo tiempo, Oriente pasó el marcador a su favor y ya se cantaba por adelantado su condición de campeón del torneo.
A cuatro minutos de terminar el encuentro el representante potosino emparejaba el marcador y Oriente perdió la oportunidad de llevarse las tres unidades y coronarse campeón.
El primer tanto fue convertido al minuto cinco por el argentino Gonzalo Garavano que solo empujó el balón al palo izquierdo del guardameta Suárez, después de un centro enviado por Brandán.
Después del gol se organizó mejor el cuadro orientista y empezó a generar llegadas interesantes con oportunidades de empatar y controlando el medio sector, mientras que el local dejó de presionar y marcar.
Apenas iniciado la segunda parte del partido, en el primer ataque y antes de que se cumpla el minuto, el plantel de Oriente logra el empate mediante el jugador Rodrigo Vargas que cuelga el balón ante la salida del guardameta Matías Garavano.
El empate no servía a ninguno y ambos planteles, reorganizaron sus filas y generaron ataques con interesantes oportunidades que fueron desperdiciadas.
El segundo para Oriente llegó al minuto 71. El ataque llega por la derecha con una acción personal de Marcelo Aguirre que lanza un centro a Alcides Peña que solo coloca el balón lejos del arquero.
El técnico de Oriente Erwin Sánchez mete más gente al sector defensivo en procura de mantener el resultado, mientras que Nacional presionaba mucho más.
El empate para el local llegó al minuto 86 con una excelente escapada de Abregú por la derecha que lanza un centro y encuentra bien parado a Gabriel que de cabeza convierte lejos del alcance del arquero Suárez.
Con este gol los orientistas resignaron el campeonato.
El empate a dos goles en la Villa Imperial dejó al plantel de Nacional Potosí con las manos vacías sin ningún boleto a un torneo internacional y frustró el sueño de Oriente Petrolero de conseguir el título de campeón por un descuido en la marcación sobre el delantero Gabriel Ríos quien a los 86 minutos igualó las acciones.

Oriente Petrolero estaba a cuatro minutos de ganar el torneo Clausura, había expuesto su mejor juego para revertir el marcador y dejar el marcador 2-1 a su favor pero cuando necesitaba apretar en la marcación dejó suelto a Ríos para que reciba un servicio desde el costado y pueda conectar de cabeza con comodidad.

El esfuerzo del elenco albiverde no fue a dar a ningún lado, por el triple empate a 38 puntos con The Strongest y San José la posición final del elenco cruceño fue tercero y como tal recibe el pase a la Copa Sudamericana 2013 en calidad de Bolivia 1.

Nacional Potosí dependía de un triunfo y otros resultados para alcanzar un pase a la Copa Sudamericana que habría sido histórico en su breve tiempo en la categoría profesional. Los pupilos del técnico Juan Carlos Paz García hicieron un buen compromiso, aunque le faltó más firmeza en la línea defensiva y frente a un elenco contundente sus errores fueron cruciales para este resultado.

El delantero Gonzalo Garavano abrió la cuenta a los 5 minutos tras un centro de Gastón Mealla, este gol de ningún modo dejó mareado a los orientistas porque arriesgaron todo y pusieron en alerta al local. A partir de la apertura del marcador el compromiso fue muy reñido.

Con algunos segundos de iniciado el segundo tiempo Oriente Petrolero colocaba la igualdad en el compromiso con el tanto del juvenil Rodrigo Vargas y el cotejo comenzó a disputarse entre un plantel con actitud (Nacional Potosí) y el otro con un juego meticuloso (Oriente Petrolero).

Alcides Peña, el delantero que fechas atrás colocó a Oriente Petrolero en la pelea por el título, nuevamente aparecía para regalarle un gol al equipo, ocurrió a los 71 minutos y con los resultados en el interior pintaba del título de la Liga con los colores verde y blanco. En la magnífica asistencia estuvo Gualberto Mojica, quien volvió a ser la figura en el elenco porque se proyectaba aportaba en la marcación y le brindaba otra visión al fútbol verdolaga.

A partir de ese momento comenzó a jugar la estrategia sobre el terreno de juego. El técnico Erwin Sánchez sacó a Peña y puso a Ronny Montero con la idea de reforzar la defensa y conservar la ventaja, por el lado del local reforzó el ataque con Ríos, el autor de la igualdad (m.86) que dejó sin reacción a los visitantes.
Condensado del Periodico La Patria y El Potosi