Con contundencia, Nacional Potosí logró ayer una victoria sobre 
Petrolero de Yacuiba por la cuenta de 3-0 en la Villa Imperial, triunfo 
que ayuda al equipo potosino a soltarse de los últimos lugares y hunde 
al equipo chaqueño al decimo puesto, luego de 18 partidos jugados en el 
campeonato Apertura.
Luego de cortar la irregularidad en su fútbol, el elenco de la banda 
roja se impone y anota una victoria con el aporte de Nelson Sossa, 
Maximiliano Vallejo y Gastón Mealla, autores de los goles. De esta forma
 Nacional Potosí sigue ascendiendo puestos y llega a la octava casilla 
con 21 puntos, mientras que Petrolero está con 18, con 15 Aurora y 12 La
 Paz Fútbol Club.
La primera etapa tuvo un desarrollo en el juego 
parejo, la diferencia fue marcada por la obtención del gol para el 
local. Nacional Potosí apretó desde el inicio cargando tensión sobre la 
defensa de Petrolero y los errores en la cobertura comenzaban a 
asomarse.
Un descuido en la defensa de Petrolero abrió el espacio 
para que Sossa conquiste el primer tanto a los 20` con un disparo 
cruzado inalcanzable para el arquero Jorge Ruth.
Sossa anotó su 
segundo tanto en este torneo. Su regreso a la titularidad pudo tener un 
gol más porque el atacante trató de volver a vulnerar la zona defensiva 
de Petrolero pero ya no dispuso de la libertad para desplazarse porque 
los visitantes se cerraron y mejoró su disposición táctica.
Las 
acciones del compromiso pasaron a ser de dominio de Petrolero saliendo 
en la búsqueda del empate y trajo complicaciones para Nacional Potosí 
que tuvo más de un susto con cada llegada. Cerca de la media hora el 
arquero Matías Garavano se confió en un centro y faltó poco para la 
conquista de la igualdad.
El técnico Sergio Apaza advirtió los 
problemas en Nacional Potosí para consolidar su hegemonía sobre el 
terreno de juego y arriesgó en el complemento con la inclusión del 
delantero José Cababa para fortalecer la delantera de Petrolero, que en 
los primeros 45 minutos tuvo como único delantero a Cristian Pulido.
Entre
 el minuto 60 y 65 Nacional Potosí atacó con Sossa quien desperdició dos
 oportunidades que exaltaron a la afición porque la ventaja en el 
marcador pendía de un hilo debido a la consistencia con la cual jugaba 
Petrolero.
Vallejo mandó al suelo el vigor que presentaba el cuadro 
chaqueño con la obtención del 2-0 a los 73` en una jugada personal 
iniciada por Gary Paz dejando desubicada a la defensa y permitiendo que 
su compañero haga un disparo bajo y preciso.
En el complemento el 
control estuvo sujetado por el plantel potosino aprovechando la caída 
anímica de Petrolero - cuyo tropiezo perjudica su punto promedio - y en 
tiempo de adición Mealla aprovechó de esto para anotar el 3-0 (92`) tras
 conectar un servicio al área.
Expertos dicen que Petrolero debe mejorar para escapar del descenso
Para
 el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol, Jorge Justiniano, 
señala que la presencia del equipo de Petrolero de Yacuiba en la Liga 
del Fútbol Profesional Boliviano fue un porte importante para el futbol 
nacional, sin embargo, pese a haber comenzó ganando importantes puntos 
tanto de local como de visitante, poco a poco se fue desinflando por 
diversas razones.
“Es complicado cuando un equipo recién asciende al 
fútbol profesional. Mantenerse al mismo nivel es difícil, aunque se haga
 un equipo competitivo por las dificultades de orden económico, 
organizativo, pero creo que hay que darle un tiempo más. Están pagando 
un poco el derecho de piso en el fútbol profesional, pero debe mejorar 
para el próximo torneo y colme las expectativa que habían originado al 
ascender al fútbol profesional”, analizó.
Asimismo, según Justiniano,
 aclaró que es muy apresurado hablar de fracaso en la participación de 
Petrolero en la Liga, puesto que recién este club está iniciando una 
etapa institucional y futbolística.
“Hay que hacer un diagnostico de 
que está ocurriendo internamente y mejor que nadie lo deben saber la 
dirigencia y el cuerpo técnico, pero es muy prematuro opinar de la 
participación de ese club en la Liga”, agregó.
Por su parte, el 
presidente del Comité Técnico de la Liga del Fútbol Profesional 
Boliviano, Felipe Rodríguez, dijo que los logros de Petrolero en la Liga
 recién se podrán ser evaluados a mediados del próximo campeonato. 
Aclaró
 que el 16 de diciembre culmina el torneo apertura, el 13 de enero 
comienza el próximo torneo de la temporada 2012-2013, y el 19 de mayo 
culminará el campeonato.
“Si bien al principio ha tenido algunos 
inconvenientes, jugando en Villa Montes, que no ha podido acumular 
puntos, para pensar en un fracaso, faltan cuatro partidos en este 
torneo, más 22 del próximo para ver la situación del descenso”, señaló.
Finalmente,
 para el periodista y analista deportivo, Beto Millares, recordó que 
Petrolero tuvo un buen comienzo en la Liga, empero, el cambio de 
entrenadores y el cambio de escenario deportivo perjudicó en mucho al 
desenvolvimiento del equipo.
Enfatizó que Petrolero aún se encuentra 
en un lugar regular de la tabla de posiciones y que ganando dos partidos
 seguidos se colocará al medio de la misma.
* extractado de el diario el pais de tarija